Consejos para escribir un diario personal

A continuación te presentamos nueve consejos para escribir un diario personal, los cuales te ayudarán mucho, por favor léelos detenidamente.

Consejos para escribir un diario personal

1) Escribe un diario durante 7 días

Cada día una página, cuenta en él lo que quieras, lo que se te vaya ocurriendo. En consecuencia irás formando un hábito.

 2) Trata de poner detalles

Esto es muy importante, coloca nombres, describe las cosas con precisión. Por esta razón, recuerda que al seguir los consejos para escribir un diario personal te hará tener más práctica. Además, mejorarás con el tiempo.

 3) Intenta hacer un diario falso

Comienzas a contar un día cosas que de verdad te han sucedido, luego en algún momento empiezas a inventarte otras.

Esencialmente, un diario es literario, puede contener tanto fantasía como realidad. No obstante, evita exagerar, se trata de escribir un diario en donde un posible lector no sepa distinguir si es real o no.

4) Se precavido

Asegúrate de guardarlo bien o colocarle un candado, recuerda que es un diario personal, es íntimo.

5) Se espontáneo

Al escribir un diario personal debemos hacerlo en primer lugar, de forma espontánea, aunque a veces parezca antiestético y desorganizado.

6) Decide qué vas a escribir

Es importante que sepas el tema sobre el cual escribirás, las cosas insignificantes no ayudarán en nada a futuro. Por ejemplo, si decides escribir sobre tu día, trata de agregarle detalles que conviertan lo ordinario en extraordinario.

7) Ten un horario

A muchos les cuesta encontrar tiempo para escribir en un diario todos los días. Sin embargo, si te interesa la idea de escribir uno, procura cumplir un horario determinado.

Por ejemplo, puedes escribir en tu diario exactamente a las 3 pm todos los días. Entonces, el diario se convertirá como parte de tu horario y en un hábito, como el cepillarte los dientes.

8) Escribe algo corto si estás falto de tiempo

No hay ningún problema en que sintetices tu día a día si estás apurado. Básicamente, lo ideal es organizar tus ideas y plasmarlas de la forma más corta y entendible posible. Primeramente, saca lo que consideres más urgente e inmediato.

9) Sé honesto

Saber los consejos para escribir un diario personal y hacerlo, puede ser favorables para tu conocimiento. Un estudio de la Universidad de California mostró que escribir sobre los sentimientos con honestidad ayuda al cerebro a regular las emociones.


Deja un comentario

contador