El diario personal artístico es un medio en el que se expresa de forma creativa y a través del arte anécdotas, historias y acontecimientos.
Se puede realizar con materiales como pintura, colores, acrílicos, acuarelas, collage o cualquier otro material que decida el realizador.
Sirve como inspiración personal, es entretenido y divertido.
Un diario particular
Contiene elementos propios del autor. Está sujeto a las exploraciones artísticas que puedan surgir. También puede contener escritos, pero no se suele hacer en mucha cantidad. Contiene más ganas de crear expresando lo personal que contiene un registro de carácter privado de quien lo creó. A escogencia del escritor puede tener un orden cronológico, ya sea en días, meses o año.
Su importancia
Lo esencial es que lleve un sello único del que lo confeccionó. Que se pueda utilizar para dejar fluir la creatividad y que ponga a prueba la imaginación y habilidades. Los dibujos o imágenes suelen estar relacionados con la historia del dueño del diario. Se crean muchos elementos adicionales, que a medida que vayan surgiendo las ideas también se van agregando al cuaderno o papel en que se realicen los trabajos hechos a mano.
Combinar técnicas
Un diario artístico personal combina ciertas herramientas. Se puede utilizar, por ejemplo, acuarelas y témperas. Además, añadir al gusto del creador etiquetas o fichas que lo complementen. Se tocan diversos tópicos, se expresan dibujos artísticos referentes a la escuela, la cotidianeidad, amores, aspectos que involucren sentimientos y emociones, familia o en dado caso el trabajo.
No solamente es creado por niños o adolescentes, también hay casos en lo que adultos hacen diarios personales artísticos. Todo esto es lo que hace que el diario tengo una estructura que ayude a la organización de las ideas y que sea por fechas lo facilita. Hay un claro orden y particularidad que hace al diario único en esencia.