La semejanza indica una relación entre dos cosas y la diferencia es una oposición de ideas.
Entre un diario personal y un diario artístico existen ambas. Al continuar leyendo se podrá observar más a detalle.
Semejanzas entre un diario personal y un diario artístico
Para empezar ambos diarios tienen algo en común, y eso es que son particulares. En esto concuerdan porque cada escritor tiene la decisión de hacerlo únicamente suyo y de nadie más.
Puede leerlo, abrirlo o modificarlo solo la persona dueña del diario sin tener la obligación de mostrárselo a otro. Además se les puede incluir en uno y otro una portada.
En ambos diarios se comparten anécdotas, gustos, hechos, sucesos, historias, entre otras cosas. También en cada uno se puede ir desarrollando ideas o estructurando los acontecimientos en orden cronológico. Aunque en el diario artístico no es tan esencial que vaya este elemento.
Diferencias entre un diario personal y un diario artístico
Entre las diferencias de ambos diarios está que el diario personal involucra más sentimientos o emociones del día a día, que son bastante íntimos, de carácter propio y hasta secretos no contados. Comúnmente hecho mediante la escritura.
En cambio, en el diario artístico no se suele utilizar mucho la escritura, sino se expresa mediante dibujos, pinturas, acrílicos, acuarelas o cualquier otro material que cree un arte.
Tampoco es tan íntimo como el diario personal, hasta es más creativo e incluso puede verse divertido. Asimismo, los elementos creados de este diario ayudan más a la imaginación e inspiración en los trabajos realizados.
Para resumir
Entre las semejanzas y diferencias de un diario personal y uno artístico se encuentran algunos bien marcados. Cada escritor puede hacer uno u otro diario a su elección, en conjunto se suelen expresar las historias, hechos o eventos de distinta manera.
El diario personal se suele hacer más escrito y el artístico mediante el arte. Pero sí, ambos expresan lo que quiera cada persona y ese es su fin.